¿Quién soy?

Puedo decir que soy Mireia Ferrero Casellas.  

En realidad, no lo sé muy bien. Pero voy a intentar explicarlo. 

Mis Orígenes

Nací en Vic en 1996, pero crecí en Palma, un lugar que siempre será especial para mí. Como se puede leer en la solapa del poemario, es cierto: siempre he odiado la cebolla y me dan un miedo incomprensible las mariposas. Sin embargo, no todo es negativo. Hay otras cosas que sí que me gustan, o más bien que me encantan, como el mar o leer. O leer frente al mar, que también.

 

Adoro el cine, hacer fotos y la música, otras pasiones que me acompañan. Aún así, lo que de verdad he hecho toda la vida, desde que tengo uso de razón y capacidad para hacerlo, es escribir. 

 

 

 

Mi Trayectoria

No tengo un Curriculum Vitae que podáis contrastar mucho. Podría poner aquí que entre los ocho y los diez años escribí toda una saga de cuentos protagonizados por los mismos personajes y que obligaba a mis padres a leérselos. 

Podría hablar de ganar o ser seleccionada en los concursos de poesía o de relatos del colegio, de la Coca-Cola, de las bibliotecas de Palma.

Mención a mis novelas de fantasía que no se sostenían por ningún lado, de cuando tenía doce años, o el momento en que, durante mi época fangirl, me tropecé con Wattpad y me convertí en una persona a la que leía mucha gente de repente. Y lo más importante: sin tener que obligarles.

He estudiado Traducción e Interpretación y un Máster en Política Exterior, si nos ponemos serios con el CV. Y estoy terminando un Máster en escritura de guion de largometrajes, así también puedo traer al papel las películas que me monto.

Ahora tengo un poemario publicado y, si todo va bien, pronto saldrán a la venta otros proyectos que están en marcha. Esa es mi trayectoria. Espero que queráis acompañarme. 

 

 

El poemario

Voy a ser sincera: soy un poco intensa. Y nunca he tenido claro si la sensibilidad es una virtud o un defecto. Por eso, a veces, escribo sobre lo que pienso un poco en verso. Me rompieron el corazón, como a todos, y decidí ocupar mi tiempo en hacer algo con ese dolor. Convertirlo en una especie de proyecto. Jamás pensé que fuera a ver la luz.

 

Nunca escribí esos poemas con intención de publicarlos. Pero aquí están. Los he publicado. Una editorial ha creído que podían interesar a otras personas y yo he pensado que con que lleguen a unas pocas personas, y acompañen a cualquiera que pueda sentirse comprendido o reflejado, ya habrá servido de algo todo este dolor. 

 

A veces de las cosas tristes también se puede sacar algo bonito. Y eso es lo que creo que Hacer algo con lo nuestro - o con lo que dejaste - supone. Algo bonito. Y triste.

Podéis comprarlo en la web.

 

De hecho... Compradlo, porfa <3